Aquilea
Milenrama
Es una planta muy común
en los prados y en los terrenos sin cultivar.Se presenta en
grupos de flores blancas de característico olor aromático.Las
infusiones al 3% son excelentes como digestivo y aperitivo,mientras
que para aplicaciones externas produce una acción calmante.
Laurel
Común
El laurel es un arbol de hojas siempre
verdes que crece en forma silvestre o cultivada en jardines y
bosquecillos.Los antiguos romanos se ceñían las coronas de laurel.
Tiene propiedades tónicas y excitantes de las mucosas.Las infusiones
facilitan la digestión y expulsa los gases intestinales.
Arnica
Planta característica de la montaña
que crece entre los 1.500 y los 2.000 metros de altura.Tiene
importancia cosmética por su acción estimulante sobre la piel y
además por favorecer la reabsorción.Se emplea también en la cura de
contusiones.
Caléndula
Es una planta que se cultiva en
jardines posee flores amarillas con las que se prepara un aceite de
propiedades cicatrizantes,estimulantes y calmantes al mismo tiempo.
Manzanilla
Esta hierba silvestre es conocidisima
por sus propiedades calmantes,digestivas y antiespasmódicas.
Berros
La infusión de berros se aplica sobre
la piel por su acción anticongestiva y sobretodo como absorbente de
los seuros estancados(edemas,bolsas bajo los ojos).
Eucalipto
Es muy usada en los catarros y
resfriados comunes para respirar sus vapores, estas vaporizaciones
también sirven para estimular las funciones de la piel.
Perejil
Es una hierba aromática muy usada para
preparar agua tónica contra el enrojecimiento de las mejillas.
Rosa
Con sus pétalos se preparan aguas
destiladas de acción ligeramente astringente y estimulantes de las
funciones cutáneas.
|