La
tecnología inalámbrica para conectarnos a la red nos proporciona
grandes ventajas, por ejemplo: imagina que te encuentras en medio del
abultado tráfico de la ciudad y quieres hacer las reservaciones para un
viaje, simplemente tomas tu PDA (Asistente Personal Digital) y haces
todos los trámites. Es una idea atractiva para persona que viaja
constantemente, por negocios o placer y sin necesidad de un PC
portátil, ni cables telefónicos o tomacorrientes.
Pero
¿es eficaz la red inalámbrica? ¿cuál es su limite? y sobre
todo...¿tiene futuro? la respuesta es que si. Los múltiples servicios
que ofrece la red inalámbrica como la lectura de correo electrónico,
reservacion de vuelos, búsqueda de direcciones y la posibilidad de
consultar la bolsa y los bancos a través de un PDA.
El
correo electrónico permite el envío de mensajes de manera sencilla y
rápida. La mayoría de los PDA permiten sacar los mensajes de cualquier
servidor de correo POP3.
Algunos
servicios de mensajería instantánea como Yahoo Messenger y el Instant
Messenger de AOL (America Online) estan disponibles en los dispositivos
de INternet inalámbrica. Buenas alternativas para mensajes cortos.
El
servicio WAP (Wireless Aplication Protocol o Protocolo de
Aplicación Inalámbrica), que se implantó en Venezuela (recientemente)
primero por parte de Telcel y luego por Movilnet, que ofrecía un
servicio wap de tarifa única; se encuentra basado en el sistema
phone.com y usa su propio lenguaje para la red (WML).
El
acceso inalámbrico a la Red está muy verde, además, la manera en que
se está desarrollando deja mucho que desear. Descargar la información
muchas veces es lento e impredecible.
Navegar
la Web desde cualquier PDA es lento, aunque no esta mal si se considera
como una opción. Las expectativas generadas por la gente en cuanto a
toda la plataforma inalámbrica de estos dispositivos van más allá de
la realidad.
|