Últimamente
ha surgido un nuevo SO que le hace la competencia al Windows y lo supera
en varios aspectos: se trata de Linux, un sistema especializado en redes
de computadoras e Internet.
Pero
veamos la historia de Linux antes de explicar de lleno qué es:
En
en año de 1991, Linus Torvald, un estudiante de la carrera de
Informatica en la Universidad de Hlsinki, Finlandia, inicio el
desarrollo de un nucleo de sistema operativo para su tesis final de la
carrera. Linus Torvald se habia inspirado en un pequeño sistema Unix
llamado Minix, el cual habia sido desarrollado por Andrew Tenenbaum.
Por
aquel entonces, se iniciaron discusiones acerca de Linux en un grupo de
noticias de Usenet, en el que se comentaba que los usuarios Minix
necesitaban mas ventajas que las que tenian en ese sistema Unix.
En
agosto de 1991, Linus Torvald concluyo la version 0.01 de Linux -aunque
nunca fue anunciada oficialmente ya que ni siquiera era ejecutable.
Estaba escrita en lenguaje ensamblador y solo incluia los principios
basicos del nucleo que se convertiria en Linux.
La
primera version oficial de Linux fue anunciada el 5 de octubre de 1991.
Fecha desde la cual muchos desarrolladores empezaron a trabajar en el
proyecto, reuniendose cada vez más personas interesadas en mejorarlo.
Fue hasta marzo de 1992, que se presento la version 0.95; la version 1.0
se libero en marzo de 1994.
El
nucleo del SO estuvo disponible, asi que los programadores empezaron a
buscar aplicaciones que pudieran agregarse para hacerlo un SO util. Fue
en ese momento donde Linux entro en el proyecto GNU, iniciado por Free
Software Fundation. Este proyecto tenia para ese entonces mucho software
gratuito, y los programadores empezaron a unir el nucleo de Linux a
estos programas para fromar lo que hoy conocemos como GNU/Linux o
simplemente, Linux.
Actualmente,
Linux es un SO gratuito y libre de usarlo, copiarlo, distrubuirlo,
cambiarlo y mejorarlo. Es un sistema multitarea, con memoria virtual,
bibliotecas compartidas, carga por demanda, soporte para redes,
protocolo TCP/IP y muchas funciones más. Funciona principalmente en PC,
aunque se han realizado versiones para plataformas como Alpha
(Macintosh) y Su (Silicon Graphics). Linux
tiene posibilidad de utilizar diversos entornos gráficos o de
escritorio como el KDE (K Desktop Environment o Ambiente K de
Escritorio) y el GNOME (GNU Object Model Environment o Ambiente
GNU de Modelado de Objetos).
|